martes, 4 de marzo de 2014

EL ACNÉ

El acné es un padecimiento muy común en los adolescentes, ya que es en esta etapa en la que comúnmente aparece, sin embargo, hay a la que le aparece después de los 40 ó hasta 50 años. El acné puede nacer en la espalda, cuello, hombros y/o la cara.
Consiste en granos y espinillas que aparecen cuando las glándulas sebáceas producen una sustancia grasosa llamada sebo, los poros conectan estas glándulas por medio de canales llamados folículos, cuando un folículo se tapa se crea un grano o espinilla.
El pasado martes 26 de febrero del presente año se realizó una encuesta a personas del municipio de Querétaro que han sufrido este padecimiento. Algunos de los resultados arrojados fueron:

  • El 60 % de las personas encuestadas afirmó que la grasa formada en el rostro provoca el acné, el 10% las hormonas, 20% falta de limpieza, 10% la mala alimentación.
  • El 80% de la gente entrevistada no han ido al dermatólogo ninguna vez para tratarlo, por el contrario, el 20% si lo ha hecho.
  • Para tratar el acné 40% de la gente que aceptó la encuesta, laa su cara con jabones especiales; por su parte, el otro 60% lava la zona afectada con cremas diferente como pasta de dientes, vic vaporub, entre otros.
  • Hay muchos cuidados para prevenir el acné, pero el 44% de estas personas piensa que lavarse la cara es una de estas formas, sin embargo, 33% cree que no comer chocolate es un buen cuidado; 12 % no comer demasiadas nueces, por lo cual, el 11% restante se desmaquilla muy bien antes de ir a dormir.
  • Los alimentos que pueden desencadenar el acné pueden ser desde la almendra hasta las frituras; de las personas que recibieron la encuesta, el 25 % cree que puede ser chocolate, otro 25% la nuez y por la tanto, el 50% que resta supone que es la comida chatarra, frita y/o grasosa.
Así como hay remedios caseros contra este padecimiento, tales como untarse pasta dental, clara d  huevo, un diente de ajo, etc., también hay remedios científicos.
En conclusión, cuatro de cinco personas no asisten al dermatólogo para tratar el acné, lo cual significa que la mayoría de la gente prefiere utilizar métodos caseros para prevenir y cuidar el acné, ya que no lo consideran una enfermedad grave.

3 comentarios:

  1. Muy buena tú información, se lo voy a transmitir a mi familia y amigos. Porsupuestamente tú y Tania y otras niñas de atletismo.

    ResponderEliminar
  2. donnt wory cin tia tqm ya te los puse

    ResponderEliminar