martes, 11 de marzo de 2014
Carta a mi amiga
Queretaro, Qro. México. 7 marzo 2014 Querida Paula: Hace mucho que no nos vemos, ya quiero volver a andar en bicicleta contigo y con tu hermana, hacer pastelillos, jugar juegos de mesa y otras cosas, bueno, aprovecho esta carta para hablarte de las ventajas, desventajas y por supuesto del buenen uso de las redes sociales como: Facebook, Twitter, Instagram, Wikipedia, Blog y otras que en algun momento conocerás, mira, algunas ventajas de estas son que te puedes conectar con amig@s y familiares cercanos, pudes entretenerte, conocer o hasfa integrar a grupos o páginas web, por supuesto, como olvidar que puedes compartir momentos especiales con personas a pesar de que estan taaaaan lejos y, claro, tener información actualizada sobre temas que te interesen, y espero que no pienses ue son las unicas, hay demasiaaaaaaaaaadas aun :) Por supuesto, lamentablemente también hay muchas desventajas como las que te voy a decir: Son super-hiper-extra-mega peligrosas si no se configura su privacidad Te pueden hacer suplantación de personalidad Se podrían apoderar de los contenidos que públicas Pueden ser util8zadas por CRIMINALES!!!!!!! Y obviamente si uay algo, pues debes de tener rreglas por ejemplo:ten cuidado con la información que subes a tu perfil, utiliza un alias o las iniciales de tu nombre para que no te reconozc luego, luego, que te parece si pones una foto en la que no salgas ni tu ni nadie, mejor pon la foto de alguien famoso como 1D, recuerda queno es gran irea poner a cad rato domnde estas o que es lo que haces, se responsable con lo que publicas, ya ambas sabemos que Internet es un sitio al que, la mayoria de la gente puede acceder, acepta como amigos a los que realmente lo son (como yo :),ajusta la configuración de privacidad para que solo tus amigos puedan acceder a tus datos Bueno amiguis, espero que no te hayas anurrido con esta super-hiper-extra-mega carta y saluda a todos los que esten cerca de ti T.Q.M. Atentamente tu linda, hermosa y confia le amiga Vania P.D. Si tu ya tesanias todo esto, pues perdon y visita mi blog projectoscool.blogspot.mx
martes, 4 de marzo de 2014
EL ACNÉ
El acné es un padecimiento muy común en los adolescentes, ya que es en esta etapa en la que comúnmente aparece, sin embargo, hay a la que le aparece después de los 40 ó hasta 50 años. El acné puede nacer en la espalda, cuello, hombros y/o la cara.
Consiste en granos y espinillas que aparecen cuando las glándulas sebáceas producen una sustancia grasosa llamada sebo, los poros conectan estas glándulas por medio de canales llamados folículos, cuando un folículo se tapa se crea un grano o espinilla.
El pasado martes 26 de febrero del presente año se realizó una encuesta a personas del municipio de Querétaro que han sufrido este padecimiento. Algunos de los resultados arrojados fueron:
Consiste en granos y espinillas que aparecen cuando las glándulas sebáceas producen una sustancia grasosa llamada sebo, los poros conectan estas glándulas por medio de canales llamados folículos, cuando un folículo se tapa se crea un grano o espinilla.
El pasado martes 26 de febrero del presente año se realizó una encuesta a personas del municipio de Querétaro que han sufrido este padecimiento. Algunos de los resultados arrojados fueron:
- El 60 % de las personas encuestadas afirmó que la grasa formada en el rostro provoca el acné, el 10% las hormonas, 20% falta de limpieza, 10% la mala alimentación.
- El 80% de la gente entrevistada no han ido al dermatólogo ninguna vez para tratarlo, por el contrario, el 20% si lo ha hecho.
- Para tratar el acné 40% de la gente que aceptó la encuesta, laa su cara con jabones especiales; por su parte, el otro 60% lava la zona afectada con cremas diferente como pasta de dientes, vic vaporub, entre otros.
- Hay muchos cuidados para prevenir el acné, pero el 44% de estas personas piensa que lavarse la cara es una de estas formas, sin embargo, 33% cree que no comer chocolate es un buen cuidado; 12 % no comer demasiadas nueces, por lo cual, el 11% restante se desmaquilla muy bien antes de ir a dormir.
- Los alimentos que pueden desencadenar el acné pueden ser desde la almendra hasta las frituras; de las personas que recibieron la encuesta, el 25 % cree que puede ser chocolate, otro 25% la nuez y por la tanto, el 50% que resta supone que es la comida chatarra, frita y/o grasosa.
En conclusión, cuatro de cinco personas no asisten al dermatólogo para tratar el acné, lo cual significa que la mayoría de la gente prefiere utilizar métodos caseros para prevenir y cuidar el acné, ya que no lo consideran una enfermedad grave.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)